Mapas, Fotografías, Imágenes Satelitales, Clima y Códigos Postales de Codo del Pozuzo - Puerto Inca, Huánuco con Opiniones y Consejos.
Tu experiencia y conocimientos pueden hacer que alguien que visite Codo del Pozuzo - Puerto Inca disfrute más su estancia. Anímate y escribe la información turística útil para quien por primera vez viaja a Codo del Pozuzo - Puerto Inca en Huánuco.
Hasta el momento hay 1 comentarios para Codo del Pozuzo - Puerto Inca
¡Anímate y escribe!
Consulta el índice completo de poblados con sus respectivos códigos postales.
Código Postal | Poblado |
---|
1 | 10240 | Alto Mashoca |
2 | 10240 | Huitoyacu |
3 | 10240 | Miraflores |
4 | 10240 | Los Angeles |
5 | 10240 | San Juan de Codo |
6 | 10240 | Rio Codo |
7 | 10240 | Pueblo Nuevo |
8 | 10240 | Nuevo Belen |
9 | 10240 | Isleria |
10 | 10240 | Nueva Esmeralda |
11 | 10240 | Delicias |
12 | 10240 | Buenos Aires |
13 | 10240 | La Huanca |
14 | 10240 | Los Angeles |
15 | 10240 | Santa Isabel |
16 | 10240 | Alto Quintore |
17 | 10240 | Bajo Quintore |
18 | 10240 | Centro Huampomayo |
19 | 10240 | Agua Blanca |
20 | 10240 | Carachama |
21 | 10240 | Pampa Hermosa |
22 | 10240 | Unipacuyacu |
23 | 10240 | Santa Teresa de Huito |
24 | 10240 | Santa Martha |
25 | 10240 | Divisoria de Zungaro |
26 | 10240 | Tununga |
27 | 10240 | Mashoca |
28 | 10240 | Independencia |
29 | 10240 | Nueva Alianza |
30 | 10240 | New York |
31 | 10240 | Bellavista |
32 | 10240 | Alto Camantarma |
33 | 10240 | San Cristobal |
34 | 10240 | Shanshuy |
35 | 10240 | San Pedro |
36 | 10240 | Nueva Esperanza |
37 | 10240 | Palma Pampa |
38 | 10240 | Rio Blanco |
39 | 10240 | La Union |
40 | 10240 | Muevo Eden |
41 | 10240 | Nuevo Horizonte |
42 | 10240 | La Florida |
43 | 10240 | Pueblo Libre |
44 | 10240 | Puerto Nuevo Ii |
45 | 10241 | Codo del Pozuzo |
Esta galería es una colección de los lugares más interesantes de Codo del Pozuzo - Puerto Inca, Huánuco y sus alrededores. Las imágenes son compartidas por los habitantes y turistas. Es una referencia y a la vez una guía para descubrir la belleza de Perú.
Codo del Pozuzo - Puerto Inca, Huánuco en Fotografías aquí.
Recorre desde las alturas Codo del Pozuzo - Puerto Inca y descubre una nueva perspectiva del territorio. También puedes aprovechar y mirar mapas carreteros y de relieve. Algo que definitivamente no te puedes perder es la vista con GoogleEarth de Codo del Pozuzo - Puerto Inca con la que incluso podrás ver cómo se ve el cielo desde ese punto de Perú... te sorprenderás!
Vista satelital de Codo del Pozuzo - Puerto Inca » aquí «
El Distrito de Codo del Pozuzo, está ubicado en la Selva Central del Perú, a orillas del Río Pozuzo, donde éste forma un gran codo, a partir del cual se torna navegable. Es una extensa llanura que se extiende en un gran delta lleno de bosques y pastizales los cuales se pierden en el horizonte. El Distrito de Codo del Pozuzo es uno de los cinco distritos en que se subdivide la Provincia de Puerto Inca, situada en el Departamento de Huánuco. Codo del Pozuzo se encuentra a la margen izquierda del río Pozuzo justamente a pocos kilómetros de donde el río tiene una modificación de curso muy pronunciada y por lo cual este lugar recibe ese nombre. Ocupa el espacio central – oriental del Departamento de Huánuco y el extremo sur – oeste con respecto a la Provincia de Puerto Inca. GASTRONOMÍA: Los colonos alemanes en Pozuzo supieron expresar a través del arte sus más nobles sentimientos, deseos y mundo interior, logrando la armonía, ritmo y equilibrio a través de sus cantos y bailes, entre los que destacan : Beirisch Polka, Finger Polka (polka de las manos), Vier Schritt (4 pasos), Herr Schmidt, Mazurca (Federica), Hack der Katz den schwanz ab (corten la cola al gato). Desde hace muchos años, especialmente en grandes festividades, el visitante puede degustar tradicionales y exquisitos platos basados en carne, arroz, queso, harina, gallina, etc. Algunos de ellos son: sopa de albóndigas de arroz, sopa de gallina con schitala (Schitel Suppe), butternokensuppe, Brend Suppe (sopa de harina de maíz tostado), Frittatensuppe, albóndigas de carne, salchichas (Fleish Wurscht), Schiwel Wurst, Wiener Schnitzl, Gulash mit Spatzeln, Strukel (enrrollado de plátano), Schtraubalan (Tortillas), buñuelos, Kasekuchen (paste de queso). ASPECTO TURÍSTICO DE CODO DE POZUZO: Las actividades turísticas que se pueden llevar a cabo en el Codo del Pozuzo son por su naturaleza, no convencionales debido a que existe una gran variedad de turismo que se puede realizar en la zona. ¿Qué Hacer en el codo de Pozuzo? ECOTURISMO Turismo en áreas naturales sean estas protegidas o no por el Estado. Con la intención de observar flora y/o fauna silvestre y ámbitos de belleza paisajística donde el turista es conciente de la estrecha y frágil relación que guarda el ser humano con el medio ambiente. ATRACTIVOS FUERA DE LA CIUDAD: A. BONI – BOSQUE DE LOS NIÑOS Ubicado a 2kms. (20 minutos) al norte del Poblado siguiendo por la carretera a Nuevo Horizonte. Este es un bosque de 5Has., donado por el Sr. Wilfredo Baumman, a la Institución Educativa de la zona para que los niños puedan manejarlo y en el proceso adquieran conocimientos, habilidades y valores en torno al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales existentes en el lugar. Se puede apreciar gran variedad de flora y fauna local, donde los guías serán un conjunto de agradable y desenvueltos niños. B. PUENTE POZUZO Y PUENTE CHORROPAMPA Se encuentran al suroeste del Centro Poblado (30 min. En moto y luego 1 hora de caminata por el sendero que lleva al caserío de La Huanca. Es un camino donde hace varios años atrás, las personas transportaban su ganado rumbo a Pozuzo. En medio del bello paisaje de la zona estos puentes separan dos caminos: uno que se dirige a Pozuzo y el otro a Chorropampa. C. CATARATA DEL SIMIO Está en el caserío de Río Codo, a 10km al suroeste del Centro Poblado (20min. En moto y 2 Hrs. Caminando) Son dos cataratas de aguas que caen paralelas de aprox. 7 mts. Formándose en el medio una cara misteriosa que parece un simio. Es otro lugar ideal para realizar caminatas en medio del verdor de la selva, donde existen varios pozos de agua cristalina, con pequeñas caídas de agua donde uno puede refrescarse y disfrutar del paisaje. A lo largo del camino, apreciaremos diversas especies forestales de la zona y collpas de mariposas, etc. D. CATARATA DE LA HUANCA Ubicada cerca del Cerro de La Huanca, a 11kms al suroeste del Centro Poblado (30 min. En moto y 1hr. Caminado por el sendero hacia el Caserío de La Huanca. Esta catarata tiene dos cuerpos de caídas de aguas cristalinas de aproximadamente 25 mts. de altura, conformando dos pozas de aguas turquesas profundas que invitan a los visitantes a darse un chapuzón. E. CERRO DE LA HUANCA Está ubicado a 11kms. Al suroeste Del Centro Poblado (30min. En moto y 1.30hrs. a pie, caminando por el sendero que conduce al Caserío de La Huanca. Es una imponente mole de piedra volcánica bastante empinada de aproximadamente 100mts de altura. Tiene un gran parecido a Wayna Picchu. Está llena de orquídeas y tiene un misterioso río que la rodea y termina por desaparecer en la misma roca de manera subterránea sin salida aparente. F. TUNKY RIO, CUEVAS Y OBSERVATORIO NATURAL DE GALLITO DE LAS ROCAS Está ubicado a 8kms al suroeste del Centro Poblado (20min, en moto), se sube por el mismo Río Tunky el cual va formando hermosas pozas cristalinas como para refrescarse que están encerradas entre grandes piedras como una especie de cañoncito natural con varias caídas de agua. Se sigue subiendo hasta salir de la quebrada y se llega a unas cuevas que se han formado por la caída de una enorme roca muy escarpada que por efecto de las constantes lluvias tiene extrañas formaciones como estalactitas .Como a las 4pm se podrá escuchar y observar muy cerca a los hermosos y singulares Gallitos de las Rocas.